La resolución del concurso persona física ley de segunda oportunidad puede ser muy trascendental y significativa, ya que puede exonerar al deudor del pago del pasivo contraído, esta oportunidad nace a partir de la entrada en vigencia de la ley de segundas oportunidades, la cual puede aplicarse a personas que se encuentren en situación de insolvencia o quiebra.
Una persona insolvente es aquella que no tiene la capacidad financiera para enfrentar las deudas, contablemente hablando puede ser toda persona natural o jurídica, cuyo patrimonio está formado por activos circulantes que no superan los pasivos corrientes, entrando en una incapacidad de hacer frente a las deudas.
¿Cómo funciona la ley de segundas oportunidades?
1.- La ley se diseñó básicamente para ayudar a personas particulares y profesionales en situación de insolvencia.
2.- Para poder acogerse a la ley es indispensable realizar un acuerdo extrajudicial con los acreedores, para negociar los términos de la deuda.
3.- Para que este acuerdo tenga carácter oficial, debe cumplir por lo menos con dos condiciones: en primer lugar, que el deudor compense la deuda liquidando el patrimonio que no sea necesario para la realización de su actividad profesional o con la venta de las acciones; en segundo lugar, pactar un cronograma de pagos que no puede superar los 10 años.
4.- En caso de que las negociaciones fallen, el deudor tiene la oportunidad de entrar en el concurso de persona física, siendo el juez capaz de exonerar al deudor, siempre que considere que éste no tiene el dinero, ni los activos para cancelar la deuda y su actuación fue de buena fe.
5.- El acreedor tiene la oportunidad ilimitada de pedir al juez la cancelación de la deuda, siempre que pueda demostrar que el deudor rompió su comportamiento de buena fe.